cuneiforme menor
Mira otros diccionarios:
segunda cuña — Véase cuneiforme menor. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Persépolis — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Persépolis (desambiguación) … Wikipedia Español
Imperio aqueménida — o Persa ← … Wikipedia Español
Idioma hitita — Hitita nesili Hablado en Turquía Región Anatolia Lengua muerta … Wikipedia Español
Historia de la medicina — La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales… … Wikipedia Español
Hititas — Mapa del Imperio hitita: en rojo oscuro, hacia 1560 a. C.; en rojo claro, su máxima extensión, antes de la batalla de Qadesh. Los hititas, también llamados hetitas o heteos,[1] fueron una población de origen indoeuropeo que se … Wikipedia Español
Lenguas anatolias — Distribución geográfica: Anatolia Países: Hablantes: Extintas Puesto … Wikipedia Español
Arte antiguo — Torso del Belvedere, obra de Apolonio de Atenas del siglo I a. C. Miguel Ángel lo admiraba extraord … Wikipedia Español
Comunicación — Un modelo simple de comunicación con un emisor que transmite un mensaje a un receptor. Para otros usos de este término, véase Comunicación (desambiguación). La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una… … Wikipedia Español
Historia de Armenia — Actual Escudo de Armenia, resumen de gran parte de su historia. En los cuarteles del escudo figuran los escudos de cuatro dinastías históricas: Bagratida, en el primer cuartel; Artáxida, en el segundo; Arsácida, en el tercer cuartel y, en el… … Wikipedia Español